La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) solicita el pago de salarios atrasados a trabajadores becados, podrían iniciar medidas si no se cumple con las exigencias gremiales.
Desde la entidad sindical esxpresaron que “parece un doble castigo para estos compañeros, primero les niegan el derecho a la estabilidad laboral, obra social, aguinaldo, seguro y ART; y como si esto no fuera suficiente son ignorados por el sector patronal que ni siquiera los incluye en ningún cronograma de pago”.
El titular del gremio estatal “Rody” Aguiar indicó que “se vuelve a reiterar y se torna recurrente el atraso en el pago de los sueldos a los trabajadores becados. Esto violenta elementales derechos laborales y acentúa la precarización en este sector” y agregó que “estos trabajadores tienen idénticas responsabilidades que los empleados de planta permanente y cumplen con igual carga horaria, resultando incomprensible que a esta altura se sigan menoscabando sus derechos”.
El dirigente señaló que “en la reunión que mantuvimos con el Gobernador, se comprometió a que en un plazo de una semana se daría a conocer un cronograma mediante el cual se instrumentará el pase a una modalidad de contratación superadora, y hasta aqui no tenemos respuestas”.
En relación a posibles medidas de fuerza de los trabajadores del sector, Aguiar remarcó que “si no se hace efectivo de manera inmediata el cobro de las becas, no descartamos llevar adelante asambleas y medidas de alcance provincial, en el ámbito de Desarrollo Social”.