HOY SE FESTEJA EL DÍA DEL TRABAJADOR PANADERO

Cada 4 de agosto, desde el año 1957, los trabajadores de las panaderías festejan su “Día”, la fecha está vinculada a la creación de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panadero.Una iniciativa del italiano Ettore Mattei, uno de los organizadores del movimiento obrero y el movimiento anarquista en Argentina.

En la actualidad, esta fecha de feriado se estipula en el art. 9 del Convenio Colectivo de Trabajo 478/06.

Este articulado establece que “el Día del obrero panadero y demás personal encuadrado en este convenio, se celebrará en todo el país el 4 de agosto de cada año. Tendrá carácter de no laborable y pago, al igual que los feriados nacionales”.

Julio Palavecino, Secretario General del gremio de los panaderos en Río Negro y Neuquén; UPPARNyN, sostuvo en los micrófonos de Radio AM 740 que “es un día no laborable; feriado” y agregó que “aquel compañero que por razones obvias deba trabajar tendrá que percibir esta jornada al 100%”.

CAMIONEROS SUSPENDIÓ EL PARO EN VACA MUERTA

El Sindicato de Camioneros de Río Negro ante el avance en las negociaciones con las empresas operadoras de petróleo, decidió suspender el paro previsto para este lunes en Vaca Muerta.

La organización gremial demanda el pago de salarios atrasados, y el pago de las indemnizaciones correspondientes que afectan a mas de 100 trabajadores.

La información acerca de la suspensión de las medidas de fuerza fue confirmada por “el gremio rionegrino y si bien hay cautela y hermetismo, se supo que las empresas involucradas Total y Tecpetrol, avanzaron en una propuesta que incluye importantes fondos que serían utilizados para saldar parte de las deudas que tiene NRG con sus trabajadores y ex empleados. También se habría avanzado en la posibilidad de que se generen puestos de trabajo para los afectados”.

En ese sentido el Secretario General del sindicato, Gustavo Sol, se mostró prudente al evaluar la situación, pero afirmó que “se frenó la medida como un gesto de buena voluntad”.

“Las empresas prestadoras señaladas como responsables solidarias en el conflicto son Shell, Tecpetrol, Total y Phoenix, aunque fueron dos de ellas las que tomaron la iniciativa para intentar resolver el problema y evitar una paralización de la producción en Vaca Muerta”, dijeron desde la entidad sindical que conduce Sol.

HOY SE FESTEJA EL DÍA DEL TRABAJADOR GASTRÓMICO Y HOTELERO

Cada 2 de agosto desde 1948 y hasta la fecha se celebra el Día del Trabajador Gastronómico. Un 2 de agosto de 1948 se constituye la Federación Obrera Argentina de la Industria Hotelera (FOAIH), que obtiene, a través de la Resolución Nº 49/49 de la Secretaría de Trabajo y Previsión de la Nación, la personería gremial que lleva el nº110, otorgada a la FOAIH.

El 25 de agosto de 1955, la Federación modifica su naturaleza jurídica, transformándose en un único sindicato denominado Unión de Trabajadores Gastronómicos de la República Argentina (UTGRA), cuyos estatutos son aprobados por Resolución Nº 160/55 del Ministerio de Trabajo y Previsión de la Nación, manteniendo la personería gremial Nº 110 que le fuera otorgada oportunamente.

En 1955, la Unión de Trabajadores Gastronómicos y Hoteleros (Uthgra) pierde su personería gremial. Recién le es restituida por Resolución Nº 13/66 del Ministerio de Trabajo y Previsión de la Nación el 14 de enero de 1966.

A través del Art. 26 del CCT 127/90 se establece como Día del Trabajador Gastronómico el 2 de agosto de cada año, siendo facultad del trabajador la prestación del servicio en dicho día. En los casos que deba prestar servicio, dada la naturaleza de la actividad hotelera, el empleador deberá remunerar esa jornada con el 100% de recarga.

CAMIONEROS RETOMA EL PARO EL LUNES 4 DE AGOSTO

Tal cual lo habían anunciado los gremios camioneros de Neuquén y de Río Negro, comenzarán este lunes 4 de agosto a partir de las 08 horas, un paro total de actividades con afectación en Vaca Muerta.

Ante el fracaso de la audiencia entres los sindicatos y las operadoras, en la Subsecretaría de Trabajo de la provincia de Neuquén, se retoman las medidas de acción directa en el conflicto con la empresa procesadora de arena “NRG” que no ha abonado los meses de junio y julio de 2025 y el sueldo anual complementario (primera cuota aguinaldo), y con la deuda de las indemnizaciones correspondientes; el conflicto amenaza con agravarse.

Las entidades sindicales de los camioneros se aferran al Art.130 de la Ley 20744 de Contrato de Trabajo para reclamarles a las operadoras; Shell, Total, Tecpetrol y Phoenix, su corresponsabilidad empresarial.

Sin embargo, Gustavo Sol, Secretario General de Camioneros de Río Negro y Carlos Rojas, Secretario General de Camioneros Neuquén, no tuvieron ningún tipo de respuestas a sus demandas. Vencido el plazo conciliatorio los sindicatos quedan en libertad de acción para definir acciones gremiales o judiciales.

Referentes gremiales indicaron que “no nos dejan otra salida que el paro, el corte a los yacimientos. Defendemos las fuentes laborales y los ingresos de las familias de nuetros compañeros de trabajo”, subrayaron.

PETROLEROS JERÁRQUICOS CELEBRA LOS 20 AÑOS DE LA PERSONERÍA GREMIAL

El 1 de agosto de 2005, bajo resolución No 598 del entonces Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, nuestra institución obtenía la Personería Gremial No 1671. Hoy, “a 20 años de este reconocimiento legal, quienes integramos el Sindicato del Personal Jerárquico, Idóneo y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, celebramos con alegría este hecho histórico de ser el primer sindicato de Petroleros Jerárquicos de la República Argentina”, dijo Arévalo.

Y en ese sentido Manuel Arévalo, Secretario General y miembro fundador del sindicato, agregó que “la obtención de la Personería Gremial es un logro fundamental en nuestra historia, conseguido cinco años después del nacimiento del gremio; y es el fruto del esfuerzo de una lucha colectiva que nació con la necesidad de que exista el reconocimiento al trabajo calificado”.

“Había llegado el fin de ser fuera de convenio o full time. Elegimos recorrer este camino con el firme compromiso de construir una organización que defienda y represente las necesidades de nuestro sector. A partir de ese momento tuvimos el derecho legal de discutir nuestro convenio colectivo de trabajo y participar en negociaciones paritarias”, dice el comunicado de prensa emitido.

Arévalo resalto que “somos una organización gremial sólida, participativa y profundamente humana. Cambiamos el yo por el nosotros para defender nuestros derechos, para mejorar nuestras condiciones laborales, para acompañar a miles de Compañeras y Compañeros en cada rincón de nuestro ámbito de representación”.

Por último, el documento afirma que “celebramos con orgullo esta fecha tan especial y reafirmamos con convicción que seguiremos luchando por un futuro mejor para todos, sin ceder jamás los derechos de las y los trabajadores.”

LUZ Y FUERZA FIRMÓ VARIOS ACUERDOS SALARIALES

Antonio D’Angelo Sec Gral de Luz y Fuerza

El Sindicato de Luz y Fuerza de Río Negro y Neuquén acordó en esta semana varios convenios salariales; entre ellos Edersa y las Cooperativas Eléctricas.

El Secretario General del gremio, Antonio D’Angelo sostuvo que “con Edersa y con la Central Hidroeléctrica (Cinco Saltos y Cipolletti) firmamos de manera bimestral, en ambos convenios; el 3% a partir del 1 de julio y un 2.5% para el mes de agosto de 2025”.

El dirigente, además, expresó que “en el caso de las Cooperativas y de Transener, la firma fue mensual, y referente al período de julio de este año; en este caso se acordó un aumento de 1.5% y seguiremos la negociación en agosto”, dijo D’Angelo.

HOY SE FESTEJA EL DÍA DEL TRABAJADOR DE SANEAMIENTO DE AGUAS

El Día del Trabajador de Saneamiento de Aguas, es el 1 de agosto de cada año, según lo estipula el Art.27 del convenio colectivo de trabajo. Este año el asueto será el lunes 4 de agosto.

Desde el Sindicato de Trabajadores de Saneamiento de Aguas SiTSa indicaron que “muchos compañeros trabajan porque tenemos que cumplir las guardias” y agregaron que “hace un par de años hay logros importantes, entre ellos; la Insalubridad que fue reconocida por el Ministerio de Trabajo de Río Negro, el pago del Día del Trabajador de Saneamiento de Aguas”.

.

DICTARON LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA EN CONFLICTO PETROLERO

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por el término de 15 días, ante el paro propuesto de 48 horas, por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

El gremio que conduce Marcelo Rucci reclama por los despidos de más de 1500 trabajadores, y la suspensión de cerca de 2000 operarios del sector.

El gobierno expresa que la medida apunta a “preservar la paz social y garantizar la continuidad de la producción en una actividad estratégica para el país”.

Dirigentes gremiales indicaron que “la primera reunión en el ámbito conciliatorio será el martes 5 de agosto”.

Desde el sindicato señalan quie “las empresas no cumplieron con los compromisos asumidos a pesar de la producción record de petróleo y gas.

HUBO ACUERDO PARA EL ESTATUTO DEL PEÓN VARIO

Tras varias semanas de negociaciones en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) el gremio de los trabajadores rurales; UATRE y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo para el sueldo del Peón Vario, a partir del 1 de julio y hasta el 31 de agosto de 2025.

El sindicato que conduce José Voytenco firmó un convenio que establece un salario mensual para el Peón Vario (categoría más baja) a partir del 1 de julio de 841.195,71 pesos, mas una suma fija no remunerativa de 20 mil pesos, en el caso de los trabajadores jornalizados el sueldo será de 37.006,72 por Día, más una suma fija no remunerativa de 879,86 pesos.

A partir del 1 de agosto el sueldo mensual será de 871.530,07 más una suma fija no remunerativa de 20 mil pesos. Para los trabajadores jornalizados, un jornal diario de 38.341,22 pesos más una suma fija no remunerativa de 879,86 pesos.

En el caso de los trabajadores rurales de Neuquén y Río Negro se agrega un adicional de zona fría del 10%. La antigüedad es de 1% por año, hasta los 10 años, pasando los 10 años se establece en el 1.5% anual.

ACUERDO TRIMESTRAL PARA TRABAJADORES DE FARMACIA

Sergio Haddad

La Federación de Trabajadores de Farmacia (FATFA) acordó con las cámaras empresarias un aumento trimestral, en sumas fijas, que se incorporan al básico en octubre de 2025. Además, el pago de un bono trimestral de 30 mil pesos.

La entidad gremial que conduce Sergio Haddad firmó para el trimestre julio-septiembre del 2025, un aumento en sumas fijas remunerativas que se suman al salario básico en octubre del presente año.

El convenio rubricado estipula para el trabajador en gestión de farmcia una suba de 30 mil pesos para el mes de julio, sobre un básico de 1.387.306,78 pesos, en agosto se incorpora una suma de 60 mil pesos, en septiembre se mantiene la suma de 60 mil pesos, más el pago de un bono de compensación trimestral de 30 mil pesos. En octubre el sueldo básico será de 1.447.306,78 pesos.

Los trabajadores de gestión de farmacia, también alcanzan un adicional de zona desfavorable de 27%, mientras que la antigüedad comienza con un 7% para el primer año, y se agrega un 2% por cada año trabajado; en 10 años el valor de este adicional alcanza el 25%.

Powered by WordPress | T-Mobile Phones for Sale at BestInCellPhones.com | Thanks to Free Phones at iCellPhoneDeals.com, Free MMORPG Games and Fat burning furnace review