En tanto el proceso de negociación salarial entre el Gobierno y los sindicatos estatales se prolonga, el máximo referente ATE Río Negro, Rodolfo “Rody” Aguiar Aguiar realizó algunas apreciaciones respecto del rol que, en las paritarias, ocupa la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).
“Scalesi se debe decidir rápidamente; firma el aumento que el Gobierno propone o sale a la calle a reclamar junto a los trabajadores. Con la postura que ha mantenido hasta hora, solo se convierte en un estorbo para las actuales negociaciones salariales. El lugar que decidió ocupar UPCN desde diciembre pasado, sólo beneficia los intereses del Gobierno y perjudica al conjunto de empleados públicos de la provincia”, sostuvo Aguiar.
El dirigente en ese mismo sentido indicó que “antes, al menos recibía numerosos favores personales por defender los intereses del poder gubernamental, pero ahora ni eso puede lograr a partir de su debilidad. Una muestra claramente es que, mientras se ufanaba permanentemente de sus vínculos con el Poder Ejecutivo, ahora tuvo que ir a llorar a su conducción a Buenos Aires para lograr ser recibido por el Gobernador”, subrayó.
En otro orden de cosas el sindicalista expresó “su profunda preocupación ante el reclamo judicial que se mantiene en curso en la Cámara Laboral de General Roca, destinado a resolver la ilegalidad de los descuentos realizados por el gobierno provincia. El retraso en dictar justicia sumado a algunas prerrogativas dadas al gobierno ponen en alerta a los empleados públicos respecto a la imparcialiad que deben tener los jueces”, señaló Aguiar.
“Sobran pruebas en el expediente mediante el cual se tramita el amparo presentado por los estatales, que demuestran con claridad la existencia de practica antisindical y desleal, por parte del gobierno , además de una grave discriminación a los trabajadores a partir de su filiación gremial”, concluyó el titular de ATE Río Negro.