
Tras varios meses de negociaciones, sin lograr resultados, el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Neuquén (SEJUN) convocó a un plenario de Comisión Directiva y delegados en la ciudad de Zapala, para el próximo miércoles 26 de marzo.
El gremio que conduce Claudio Salazar, tras el fracaso paritario del año 2024, inició un plan de lucha en febrero de este año, con la idea de mejorar las asimetrías salariales en el Poder Judicial. El plan de lucha incluyó retiros anticipados, paros de 24 horas, movilizaciones, y asambleas permanentes en lugares de trabajo.
Salazar explicó que “los judiciales somos los únicos empleados de la provincia que no pudimos cerrar un acuerdo. Nos ofertan firmar un convenio por IPC (índice inflacionario), nosotros planteamos mejorar las asímetrías que se produeron en este último tiempo”.
En ese sentido el dirigente explicó que “el aumento por IPC para los funcionarios es redituable, no de la misma forma para las cateogrías más bajas. Por eso pedimos un acuerdo que mejore los salarios de menores ingresos”.
Salazar, además, dijo que “sería importante avanzar en los 7 títulos que exigimos para nuestro convenio colectivo, que es un tema central para nuestra conducción”.