En el Ministerio de Trabajo, a partir de las 17.30 horas se reunirán dentro del marco conciliatorio, los dirigentes de la Asociación Bancaria y los directivos de las cámaras empresarias (ABA, ADEBA, ABAPPRA y ABA) con la intención de avanzar en las negociaciones por la pauta salarial del año 2011.
Tras el paro de 24 horas, que en el interior del país se desarrolló con un alto acatamiento y en la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el gremio acató la conciliación obligatoria a partir de las 12 horas del jueves pasado, el Ministerio firmó un acta con los sindicalistas y citó a una audiencia de conciliación para este lunes a las 17.30 horas.
Los referentes sindicales de la Bancaria exigen un aumento del 30%, mientras que los empresarios ofertan un 23% para los sueldos básicos.
En pocos días ABAPPRA, la cámara que nuclea a bancos públicos y privados de Argentina, más el Banco Provincia de Buenos Aires, deberán fijar un básico inicial, igual al resto de las cámaras (4495 pesos) sin tener en cuenta el incremento del año 2011, esta exigencia será planteada por la cartera laboral en las negociaciones de esta tarde.
A través de un comunicado de prensa la Bancaria Seccional General Roca señalo que “se puso en evidencia que los trabajadores bancarios tienen un objetivo común y están dispuestos a unir sus esfuerzos, con todo el coraje y la valentía que ello implica, en contra del enorme poder de la patronal y los medios”.
El Secretario General del gremio, Jorge Luís Rodríguez manifestó que “convocan a todos los bancarios de la seccional a proseguir la batalla por una recomposición salarial justa y con la convicción que en la unidad se conseguirán las mejores condiciones salariales y laborales para las familias bancarias”.