TRABAJADORES DE TELEVISIÓN POR AIRE TENDRÁN UNA SUBA DEL 10.33%

Tras varios meses de negociaciones salariales el Sindicato de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) acordó con las cámaras del sector una suba semestral, escalonada y acumulativa.

El gremio que lidera Horacio “Chavo” Arreceigor firmó con las cámaras empresarias un aumento del 10.33% para los trabajadores incluídos en el CCT 131/75 de televisión por aire.

El convenio suscripto establece un incremento del 4% a partir de febrero, 3% a partir del 1 de abril y un 3% restante desde el 1 de junio en adelante, que al tener carácter acumulativo registra una suba del 10.33%.

El acuerdo salarial fue puesta a consideración por las distintas asambleas en los canales de aire y aceptada de manera mayoritaria por los trabajadores, indicaron desde el SATSAID.

LA CGT ALTO VALLE RESPALDA A LA BANCARIA

A través de un comunicado de prensa la CGT Regional Alto Valle de Río Negro manifiesta su absoluto e incondicional apoyo a la Asociación Bancaria y los trabajadores del Banco de la Nación Argentina, luego de conocerse la decisión del gobierno de Milei, de convertir a la entidad crediticia en una sociedad anónima.

“Coincídimos con el gremio bancario cuando expresa que el Banco de la Nación posee la mayor rentabilidad del sistema financiero, además su objetivo es cumplir con la función social marcada en sus estatutos. Es contradictoria la idea del gobierno de vender lo que funciona, excepto que se trate de un negociado para sus amigos, y constituya una nueva estafa”, dice el documento emitido.

El comunicado que firman el Secretario General, Gustavo Sol y el Secretario de Prensa, el bancario Jorge Luis Rodríguez expresa que “la actitud del Poder Ejecutivo evidencia un primer paso de transformar el banco en sociedad anónima para en una instancia superior avanzar en una privatización. Aunque esta posibilidad de dejarlo en manos de sus compinches, debe pasar de manera inexorable por el Congreso de la Nación”.

Por último, el parte de prensa indican que “el Presidente de la Nación no tiene un plan de gobierno, sino un plan de negocios. Como representantes de los trabajadores no permitiremos que destruyan el patrimonio nacional que pertenece a las argentinas y los argentinos”.

MUNICIPALES DE CIPOLLETTI RECIBIERON OFERTA SALARIAL EN DOS TRAMOS

Los gremios con representación gremial en la Municipalidad de Cipolletti recibieron esta mañana de parte del Ejecutivo una propuesta que cerraría el segundo semestre del año 2024, y el inicio de la paritaria del año en curso.

Los sindicatos; Soyem, Upcn, Ate y Sitramucci recibieron una oferta del 5.2% en compensación del segundo semestre del año pasado, y un 2.2% por el índice inflacionario (IPC) correspondiente al mes de enero del año 2025.

Este incremento –si es aceptado por las asambleas- se abonaría de la siguiente forma; 4% con los sueldos de febrero y el 3.5% restante con los salarios del mes de marzo del 2025.

Mañana a partir del mediodía vuelven a reunirse, pero desde el Soyem adelantaron que rechazaron la oferta por ser considerada insuficiente.

TRABAJADORES DE ARCA INICIAN MEDIDAS DE FUERZA

Pablo Flores Sec Gral AEFIP

Tras la falta de acuerdo salarial, y otros temas vinculados con la nueva entidad recaudadora; la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y que tiene relación directa con condiciones laborales.

La Mesa Directiva de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) que conduce Pablo Flores aseguró que “vamos a un paro las 2 primeras horas del miércoles 19 de febrero y jueves 20.

La medida esta vinculada a un reclamo de los trabajadores por la falta de respuestas de las autoridades del organismo ante los reclamos salariales del gremio. Y afectará la atención al público de 9 a 11 horas.

En ese sentido Pablo Flores dijo que “llevamos un año de congelamiento salarial, marginados de la paritaria estatal” y, además, agrego que “sufrimos fuertes ajustes en el Fondo de jerarquización y con la imposición del impuesto a las ganancias los trabajadores necesitamos y reclamamos una urgente recomposición de nuestros salarios”.

STIHMPRA FORMALIZÓ CONVENIO SALARIAL DE TEMPORADA

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares; STIHMPRA de Río Negro y Neuquén rubricó con la cámara empresaria; CAFI un convenio salarial para los sueldos de temporada. Volverán a juntarse el 30 de agosto de 2025.

El convenio rubricado estipula, a partir del 1 de febrero un salario básico de 902.698,87 pesos, Presentismo 180.539,77 pesos, Premio Estímulo 164.642,12 pesos, Premio Calidad 72.423,18 y Zona Desfavorable (10%) 90.269,89 con un salario total de 1.410.510.73. Las partes además pactaron el pago de un bono para enero de 2025 de 182.575,90 pesos.

Para los siguientes meses, los trabajadores del hielo tendrán el siguiente sueldo; según detalle: Salario Básico 927.071,74 pesos, Presentismo 185.414,35 pesos, Premio Estímulo 169087,45 pesos, Premio Calidad 74.378,60 pesos, y Zona Desfavorable 92.071,17 pesos, con un total de 1.448.023,31 pesos.

Desde el Stihmpra Río Negro y Neuquén; el gremio que conduce Antonio Bobadilla indicaron que “tras varias semanas de negociaciones logramos firmar el convenio 232/94” y agregaron que “nos volvemos a reunir el 30 de agosto, para analizar la cuestión salarial”.

ASAMBELAS DEFINIRÁN ACUERDO SALARIAL PARA TRABAJADORES DE TELEVISIÓN POR CABLE

El Sindicato de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos; SATSAID y la cámara empresaria (Asociación TIC, Video & Conectividad ATVC) arribaron a un principio de entendimiento, en el marco de la discusión paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo 223/75. 

El convenio alcanza a los trabajadores de televisión por cable. El gremio que conduce Horacio “Chavo” Arreceigor recibió una oferta para el bimestre enero-febrero de 2025.

La propuesta se plasma con un aumento del 2,3%, a partir del 1 de enero con base diciembre 2024. Esto tendrá carácter de asignación no remunerativa hasta el 28 de febrero de 2025, convirtiéndose en remunerativa a partir del 1 de marzo de 2025.

En febrero un aumento del 1,45%, con base enero 2025. Esto tendrá carácter de asignación no remunerativa hasta el 31 de marzo de 2025, convirtiéndose en remunerativa a partir del 1 de abril de 2025.

Las distintas asambleas en todo el país definirán si aceptan la oferta empresarial.

UPCN RÍO NEGRO ANALIZARÁ LA OFERTA DEL GOBIERNO

Juan Carlos Scalesi

En la Mesa de la Función Pública que integran los gremios UPCN y ATE, y el gobierno de la provincia de Río Negro, se presentó una nueva propuesta. El pago de sumas fijas por única vez, para el mes de enero del presente año y un aumento desde febrero a mayo de 2025.

El gobierno planteó el pago de sumas fijas que van desde los 85 mil, 95 mil y 105 mil pesos, según las distintas categorías. Y un aumento en tramos; según el siguiente detalle; febrero 2.2%, marzo, 1.5%, abril 1.5% y mayo 1.5%, de carácter no acumulativo. Todos los incrementos se tomarán con los sueldos de enero de 2025.

Desde la UPCN Río Negro, sindicato que conduce Juan Carlos Scalesi indicaron que “la propuesta será sometida a la consideración de delegados, Comisión Asesora y Comisión Directiva Provincial”.

ACUERDO DE PAPELEROS PARA DOS RAMAS DE LA ACTIVIDAD

La Federación de Trabajadores del Papel, Cartón y Químicos acordó con dos ramas de actividad un acuerdo salarial. El convenio de bolsas industriales con un 9.9% y en el caso de cartón corrugado una suma fija de 350 mil en dos cuotas.

Tras varios meses de negociaciones dos ramas del sector papelero lograron refrendar un   acuerdo salarial. Sin embargo, están retrasadas las negociaciones con la rama más importante; fabricación de papel y celulosa, envases y rolleros.

Los trabajadores de cartón corrugado (CCT 757/19) tendrán el pago de una suma de 350 mil pesos. La primera cuota de 200 mil con los haberes de la primera quincena de febrero del presente año. Y los 150 mil restantes en la segunda quincena de febrero de 2025.

Los trabajadores de bolsas industriales (CCT 737/16) tendrán una suba escalonada y acumulativa de la siguiente forma; 3.4% para diciembre de 2024, 1.8% para enero de 2025, 1.5% febrero y 1% para marzo de 2025 que totaliza un incremento del 9.9%.

EL FOYEM CARGO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DE BARILOCHE

La Federación de Trabajadores Municipales, FOYEM de Río Negro expresó que “repudiamos la decisión de La Municipalidad de Bariloche de suspender el pago de las franquicias gremiales de trabajadores del gremio Soyem de Bariloche”.

En ese sentido indicaron que “esta medida constituye un claro ataque a la libertad sindical y un intento de debilitar la legitima representación de los trabajadores municipales. Las franquicias gremiales son un derecho fundamental por la Ley de Asociaciones Sindicales, N° 23551.

“La suspensión de este pago no solo afecta al Soyem Bariloche sino que perjudica los trabajadores municipales puesto que limita la capacidad de sus representantes para defender sus derechos e intereses. Además, restringe el acceso a la contención social y al acompañamiento en las problemáticas laborales de los afiliados”, dice el documento emitido por la Federación que conduce Marcelino Jara.

Jara sostuvo que “exigimos al Ejecutivo Municipal que revierta de inmediato esta decisión equivocada y restablezca el pago de las franquicias gremiales”.

UNTER RESOLVIÓ CONVOCAR A UN CONGRESO PARA EL 21 DE FEBRERO

El Plenario de Secretarios Generales del sindicato docente de Río Negro; UnTER resolvió convocar a un Congreso Provincial para el próximo viernes 21 de febrero, con la exigencia de que se retome la paritaria en los próximos días con una verdadera propuesta salarial.

“El encuentro se desarrolló con la presencia de las 18 seccionales de la organización sindical. En este marco, se realizó un extenso análisis de las reuniones paritarias enmarcadas en el contexto nacional y provincial. Si bien el gobierno reconoció en primera instancia la deuda 2023, la desigualdad en las grillas de algunos cargos y la urgencia de contar con una pauta salarial para el 2025, no ha presentado una propuesta seria que contemple al conjunto de los docentes”, indicaron desde el gremio que conduce Silvana Inostroza.

En un comunciado de prensa, además, expresaron que “el plenario por unanimidad acordó expresar el absoluto repudio a la política de censura, persecución y causas armadas por parte del gobierno nacional con el aval de gobernadores con el objetivo de imponer un proyecto de país subordinado al empresariado y al imperialismo”.

Powered by WordPress | T-Mobile Phones for Sale at BestInCellPhones.com | Thanks to Free Phones at iCellPhoneDeals.com, Free MMORPG Games and Fat burning furnace review