ATEN CONFORME CON FALLO DE AGUADA SAN ROQUE

Marcelo Guagliardo Sec Gral ATEN

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén; ATEN se mostró hoy muy conforme con fallo de la justicia, cuya sentencia condena a los 5 responsables por la explosión de la Escuela 144 de Aguada San Roque.

Los funcionarios públicos y empresarios responsables de la muerte de Mónica, Mariano y Nicolás recibieron la pena de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y ejercer sus respectivas profesiones. Este dictamen fue celebrado por la conducción de ATEN.

Además, señalaron a través de un comunicado de prensa que “los jueces consideraron adecuados los argumentos de las querellas que sostuvieron que sus conductas tenían agravantes por los tres fallecimientos y la magnitud del peligro por tratarse de una escuela pública que dictó clases ese mismo día y que podría haber producido un daño aún mayor”.

La justicia también tomó en consideración una circunstancia grave que los niños de la comunidad debieron esperar más de un año para volver a estar escolarizados, producto de los daños materiales.

En ese sentido desde el gremio que conduce Marcelo Guagliardo dijeron que “se logró una resolución judicial que no tiene precedentes y que debe ser un antecedente tanto a nivel provincial como nacional para nunca nadie más tenga que morir en una escuela”.

CUARTO INTERMEDIO EN REUNIÓN DE MUNICIPALES DE CIPOLLETTI

Los gremios con representación en la Municipalidad de Cipolletti, se reunieron con funcionarios del Ejecutivo por la pauta salarial y otras reivindicaciones. Volverán a juntarse el 26 de febrero.

El Frente Sindical que integran; UPCN, ATE y SOYEM explicaron que “en la reunión de –ayer- reiteraron cada pedido de audiencias anteriores; entre ellos; Pase a Planta Permanente, Recategorización trabajadores que pasaron a planta en el año 2023, Pago correcto título Secundario, Pago correcto asignaciones familiares, Creación de la Comisión para el Convenio Colectivo de Trabajo, Declaración de Insalubridad en el trabajo, mejoramiento del concepto refrigerio, mejoramiento de Plus por Jubilación), como así también la recuperación de los puntos caídos en los salarios durante el 2024.

Fuentes gremiales indicaron que “luego de 2 horas de reunión se pautó un cuarto intermedio hasta el día miércoles 19 de febrero para que el Ejecutivo presente una propuesta salarial y se pautó una reunión para el día miércoles 26 de febrero para retomar los temas de la Mesa de Trabajo”.

LA CGT ALTO VALLE FIRMÓ CONVENIO DE CAPACITACIÓN

La Conferación General de Trabajo Regional Alto Valle de Río Negro, firmó un convenio marco, para la capacitación de trabajadores de distintos sectores, con la Secretaría de Trabajo de la Provincia.

En la sede gremial de Tucumán 1470 de la ciudad de General Roca, los dirigentes gremiales y la titular de Trabajo de la provincia, rubricaron un convenio marco.

En ese sentido Gustavo Sol, Secretario General de la CGT señaló que “estamos convencidos desde hace un tiempo que tenemos que capacitar a los jóvenes rionegrinos, de manera tal que puedan conseguir empleo en nuestra región”.

Por su parte Gloria Ovejero, Secretaria Adjunta de la central obrera indicó que “venimos trabajando con la Secretaría de Trabajo, para sumar capacitación en distintas áreas. Desde ATSA Río Negro hace mas de 10 años que apostamos a la capacitación. Los resutados están a la vista. Por eso entendimos que el mismo camino debemos iniciar de nuestra CGT”, culminó la sindicalista.

MALESTAR DE UNTER TRAS FRACASO PARITARIO

El sindicato docente de Río Negro; UnTER manifestó su malestar y preocupación tras el tercer encuentro paritario, sin oferta salarial seria, dijeron. Convocaron a un plenario de Secretarios Generales para el jueves 13 de febrero.

Desde el gremio que conduce Silvina Inostroza expresaron que “hacemos saber a las comunidades educativas que hemos dado sobradas muestras de buena voluntad y responsabilidad con la educación de nuestra provincia”, y añadieron que “advertimos al gobierno que los salarios docentes necesitan una real inversión y compromiso”.

Además, señalaron que “será el plenario de secretarios generales, que fue convocado para el jueves 13 de febrero, quien determine los pasos a seguir frente al resultado de esta última paritaria”.

UPCN RÍO NEGRO RECHAZÓ LA OFERTA DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Juan Carlos Scalesi

A través de un comunicado de prensa la Unión Personal Civil de la Nación; UPCN Río Negro rechazó la oferta salarial del gobierno de Weretilneck por considerar que “la propuesta es destructiva”.

Desde el sindicato que conduce Juan Carlos Scalesi indicaron que “nada nuevo hubo en la reunión de hoy, fue tal cual, lo promocionado por el gobierno y publicado por un medio periodístico en la madrugada. Nada raro es que impulsen una suma fija por única vez como si fuera a resolver la economía de las y los trabajadores estatales”.

El documento emitido señala que “excepto algunos detalles; recordamos que hace menos de un mes se reunieron el Gobernador con el señor del otro gremio para resolver la insuficiencia salarial de nuestros trabajadores, pero por lo ofrecido hoy, parece que en esa reunión se habló más de la sociedad que de los trabajadores”.

En ese sentido Scalesi expresó que “la UPCN rechaza la oferta del gobierno por tratarse de un bono que no repercute en el salario, puesto que la inflación del último bimestre del año 2023 fue del 38,3%, por lo tanto, para que la consideremos como reconocimiento y revisión de los aumentos no otorgados, debería ser en porcentaje o al menos bonificable”.

“Basta de acuerdos de cupulas privados, necesitamos respuestas y soluciones realistas, verdaderas, inmediatas, inclusivas y justas”, finaliza el parte de prensa emitido.

LA PARITARIA DEL HIELO CONTINÚA EL MIÉRCOLES

Un nuevo fracaso en la paritaria del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares; STIHMPRA de Río Negro y Neuquén y la cámara empresaria del sector; CAFI. Volverán a juntarse el miércoles 12 de febrero.

El gremio que lidera Antonio Bobadilla mantiene el Estado de Alerta y Movilización, y en ese sentido se manifestaron en las calles de Cipolletti, acompañados por el Sindicato de Camioneros de Río Negro, la Asociación de Empleados de Comercio de Cipolletti y la CGT Regional Alto Valle de Río Negro.

Los paritarios de STIHMPRA les habían planteado a los empresarios, que el salario de 1.618 mil pesos que se pretendía pagar a partir del 1 de marzo, se trasladará a enero del presente año. La cámara rechazó este ofrecimiento.  Y se produjo un cuarto intermedio a menos de una hora de comenzada la negociación.

Dirigentes del gremio del Hielo indicaron que “hoy volvimos a bajar nuestras pretensiones salariales. Quedamos en un sueldo de 1.608 mil pesos. Quedaron en contestar el miércoles. Esperamos que se pueda firmar esta paritaria que viene muy demorada por la falta de voluntad de la CAFI”, comentaron desde el STIHMPRA.

JERÁRQUICOS REALIZÓ EL CIERRE DE LAS COLONIAS DE VACACIONES

El Sindicato del Personal Jerárquicos y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y la Pampa ha llevado adelante en la jornada de hoy el cierre de las colonias de vacaciones de las distintas localidades.

La actividad con las delegaciones de Neuquén Capital, Rincón de Los Sauces, Plaza Huincul, Cutral Có y Catriel se realizó en el colosal complejo que el sindicato posee en Neuquén, cerca del aeropuerto Internacional de Neuquén en las calles San Julián y Viedma.

El titular del sindicato expresó que “es una jornada de mucha alegría, ver tantos chicos disfrutar, y a los papás acompañar a sus hijos me emociona. Muchas veces lo social no se comenta y para nosotros la reacreación para los trabajadores y sus familias es muy importante”.

Árevalo también se explayó sobre lo sindical, y en ese sentido señaló que “hemos tenido algunas reuniones con la cámara que nuclea a las operadoras y les pleanteamos comenzar a charlar de la productividad. En función de los grandes records de Vaca Muerta, cada diez días tenemos un nuevo record y eso hay que repartirlo con los trabajadores”.

“El jueves (13 de febrero) que viene nos vamos a reunir para reiniciar las paritarias y lunes 17 de febrero por la productividad, vamos a poner todo el esfuerzo y el compromiso para defender los intereses de nuestros compañeros y compañeras”, dijo el dirigente sindical.

CUARTO INTERMEDIO EN PARITARIA DE UNTER

Luego de la reunión paritaria, el sindicato docente de Río Negro; UnTER, sin que se definiera una oferta salarial concreta decidieron un cuarto intermedio, para el próximo martes.

“Desde UnTER continuamos la exigencia de una propuesta salarial para todos los docentes del sistema educativo y que no deje a nadie por debajo de la línea de la pobreza”, indicaron a través de un comunicado de prensa.

Silvana Inostroza, Secretaria General del gremio sostuvo que “en la audiencia del 7 de febrero, el gobierno propuso corregir los desfasajes que tienen algunos cargos en sus liquidaciones, de esta manera responde un reclamo que hemos mantenido desde hace tiempo, pero entendemos que no alcanza para que sea una oferta salarial analizable”.

Inostroza indicó que “estamos sin aumento salarial desde septiembre de 2024, y esta situación requiere de forma urgente una propuesta salarial que contemple no solo este punto, sino además lo planteado en la paritaria del 30 de enero, donde el gobierno asume el compromiso de trabajar en reconocer la deuda del 2023 y una propuesta salarial para este año”.

SIN RESOLUCIÓN LA PARITARIA DEL HIELO

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo: STIHMPRA de Río Negro y Neuquén, tras varias semanas de negociaciones no logra firmar el acuerdo salarial con la cámara empresaria, CAFI. Tendrán un nuevo cuarto intermedio hasta el lunes 10 de febrero.

En la última reunión, el gremio que conduce Antonio Bobadilla, ofreció a los empresarios, acortar el pago de 1.618 mil pesos al 1 de enero, propuesta que la CAFI tenía para marzo y abril. No hubo respuesta afirmativa y volverán a juntarse el lunes, con el Estado de Alerta y Movilización impuesto.

Un gremialista expresó que “nos quieren imponer el mismo acuerdo que UATRE y el Empaque, para eso que no nos convoquen más a paritaria”, dijo ofuscado.

Ademas, fuentes sindicales indicaron que “evaluaremos con los delegados el lunes 10, si aceptan nuestra última oferta, caso contrario tomaremos decisiones muy firmes”.

La movilización a frigoríficos sobrevuela en el ambiental gremial, y tendrán acompañamiento de otros sindicatos.

UPCN RÍO NEGRO GESTIONÓ PAGO DE INCENTIVOS A HOSPITALARIOS

La Unión Personal Civil de la Nación; UPCN Río Negro informó a través de un comunicado que “después de intensas negociaciones con las autoridades provinciales, hemos logrado gestionar el pago de la deuda del incentivo fiestas para los trabajadores de la salud de las leyes 1844 y 1904”.

Desde el gremio que conduce Juan Carlos indicó que “además, estamos gestionando para que se haga efectivo el jueves 6 de febrero”.

“También venimos verificando los posibles errores en las liquidaciones tanto de las guardias como de las horas extras, cuyos casos serán presentados ante el Ministerio de Salud para que sean rápidamente corregidas”, dijeron desdse la UPCN Seccional Río Negro.

Por último, en el parte de prensa destacaron que “la UPCN se compromete a seguir trabajando para garantizar que lo derechos de los trabajadores públicos sean respetados y protegidos”.

Powered by WordPress | T-Mobile Phones for Sale at BestInCellPhones.com | Thanks to Free Phones at iCellPhoneDeals.com, Free MMORPG Games and Fat burning furnace review