EL CONGRESO DE UNTER DETERMINÓ UN PARO DE 48 HORAS

El Congreso Extraordinario del Sindicato Docente de Río Negro; UnTER, con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, resolvió exigir una paritaria con una propuesta de recomposición salarial real que contemple la evolución del IPC y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

El Congreso definió, además, la realización de un paro de 48 horas, con fecha abierta, supeditado al resultado de la paritaria que se realizará el próximo miércoles 11 de junio con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

El gremio que conduce Silvana Inostroza, además, declaró al Plenario de Secretarios Generales en sesión permanente, el que se reunirá una vez concluida la paritaria para resolver respecto de las acciones a seguir.

PETROLEROS FIRMARON 4.3% SUMAS FIJAS Y EL 12% ANUAL

Los gremios petroleros acordaron con las cámaras empresarias un acuerdo salarial del 4.3% de la pauta salarial 2024-2025, una suma fija de 130 mil pesos y el 12% desde el 1 de abril de 2025 al 31 de marzo de 2026, con revisión en septiembre del presente año.

Tras varias semanas de negociaciones los sindicatos vinculados al sector hidrocarburífero firmaron para el último trimestre (2025), enero, febrero y marzo un aumento del 4.3%, más una suma fija de 130 mil pesos, con el concepto de “Complemento de vianda”.

Además, acordaron un incremento del 3% por trimestre a partir de abril de este año, y hasta el 31 de marzo de 2026, con una cláusula de revisión en septiembre de 2025.

Fuentes gremiales indicaron que “el convenio firmado será revisado en septiembre, sobre todo si la inflación supera los índices que se pretenden”.

EL SINDICATO DEL SEGURO ACORDÓ SUBA DEL 13.67%

El gremio que nuclea a los trabajadores del Seguro acordó con las cuatro cámaras empresarias, un aumento escalonado del 13.67%.

El sindicato que lidera Jorge Sola, firmó para los trabajadores del CCT 264/95, empleados de seguros generales y de Aseguradoras del Riesgo del Trabajo (ART), una suba en 5 tramos.

El incremento en los sueldos regirá a partir de junio/25 con un 3.7%, en julio la suba será del 3.5%, a partir del mes de agosto, un aumento del 2.4%, en septiembre 1.9%, y finaliza el convenio con un porcentual del 1.5% a partir del 1 de octubre del 2025.

Desde el sindicato indicaron que “este acuerdo le permite a los trabajadores y trabajadoras tener una previsión sobre los próximos meses”.

LA UOM ALCANZÓ UN ACUERDO CON PORCENTAJES Y SUMAS FIJAS

La Unión Obrera Metalúrgica; UOM y las cámaras del sector, tras un largo proceso de negociación, con la conciliación obligatoria; incluida, alcanzó un acuerdo salarial desde el 1 de abril al 31 de agosto de 2025.

El convenio rubricado, por el sindicato que conduce Abel Furlán, establece un porcentaje mensual y el pago de sumas no remunerativas. Además, ya pactaron volver a reunirse por salarios el 15 de septiembre del presente año.

La suba salarial a partir de abril será del 3.3% y el pago de una suma fija de 30 mil pesos, en mayo se abonará un aumento del 1.2% y una suma de 25 mil pesos, en junio un incremento del 1.1% y una suma de 25 mil pesos, en julio y agosto se abonará 1% mensual y la suma fija para esos meses también, será de 25 mil pesos.

Referentes de la UOM indicaron que “esta suma no remunerativa se incorpora al sueldo básico en el mes de agosto”. Y ratificaron que “la fecha del nuevo encuentro paritario es el 15 de septiembre de 2025”.

LA UATRE LOGRÓ UN AUMENTO DEL 51 % EN LA PODA

El gremio de los trabajadores rurales; UATRE que a nivel nacional conduce José Voytenco acordó con el sector empresario un aumento del 51%, de manera escalonada, en la actividad de poda e injerto de frutales, respecto del año 2024.

El convenio se firma dentro del Régimen Nacional de Trabajo Agrario, según el expediente 2025-44040204-APN.

En 2024 el salario por “Día” del podador era de 29 mil pesos, mientras que, a partir de abril de 2025, el día se establece en 42.209,80 pesos, desde el 1 de mayo y hasta el 31 de julio, el dia se abonará a 43.162,66 pesos y desde el 1 de agosto y hasta fin de temporada el valor del día trabajado se fija en 43.910 pesos.

Desde la UATRE Regional Río Negro y Neuquén indicaron que “es un buen acuerdo, teniendo en cuenta la situación económica del país”.

CALARCO SERÁ EL NUEVO SECRETARIO GENERAL DE LOS JUDICALES DE RÍO NEGRO

El oficialismo con la Lista Celeste y Blanca mantuvo el control del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro, Marco Antonio Calarco será el nuevo titular del gremio.

El oficialismo obtuvo el triunfo en tres de las cuatro circunscripciones; en Viedma Pablo Barreno se impuso por un abultado resultado. Además, el oficialismo retuvo la conducción en Cipolletti y recuperó la Circunscripción IV de San Carlos Bariloche, con Paula Meliqueo como Secretaria General.

En General Roca, la Lista Azul que encabezaba Pedro Pablo Benítez se alzó con el triunfo sobre la Lista Naranja.

Sin bien la Junta Electoral no confirmó aún los resultados; el conteo previo le daba el triunfo al oficialismo por 482 votos contra los 301 sufragios que cosechó la oposición con la Lista Naranja.

UATRE DETALLÓ RESUMEN DE INSPECCIONES DE MAYO

El sindicato de los trabajadores rurales UATRE, informó que “en este mes de mayo de 2025, realizamos inspecciones en todo el país para proteger los derechos de los trabajadores rurales. Detectamos infracciones a la normativa laboral agraria y tomamos acciones para que sean regularizadas”, señalaron.

Desde el gremio que lidera Jose Voytenco indicaron que “si detectas trabajo irregular, hace la denuncia en la seccional más cercana a tu domicilio, o en la página web https://www.uatre.org.ar/denuncia.aspx”

La Uatre pregona y defiende; Trabajo Rural Digno y Trabajo Rural Registrado, señala el documento emitido.

Fuentes sindicales detalaron que “fueron relevados 820 trabajadores. Se detectaron 20 casos de falta de indumentaria, 15 operativos con trabajadores por debajo de la escala acordada. Y que se labraron 27 actas por las irregularidades detectadas”.

LA JUSTICIA SUSPENDIÓ EL DECRETO 340/25

La Justicia del Trabajo suspendió la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del gobierno nacional que buscaba limitar el derecho de huelga y ampliaba las actividades consideradas esenciales.

El fallo es de la jueza del trabajo Moira Fullana, que hizo lugar a una media cautelar planteada por la CGT la semana pasada. En paralelo, la jueza dio curso al amparo con el que la CGT busca que se declare inconstitucional -de forma definitiva- el DNU de Milei; es decir, abrió el expediente en el que resolverá si declara o no la inconstitucionalidad. Pero mientras eso se debata, el decreto no podrá ser aplicado por el Gobierno.

El decreto inaplicable es el DNU 340/2025, que limita el derecho de huelga ampliando los servicios esenciales. Es decir, que aumentó la cantidad de actividades que deberían garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso de estar en conflicto.

La jueza suspendió de manera provisional los efectos de los artículos 2 y 3 del DNU 340/25, que fue dictado el 21 de mayo de 2025.

La jueza analizó la “verosimilitud del derecho” y la “verosimilitud de la legitimidad” del decreto y expresó que no había circunstancias excepcionales que justifiquen el dictado de un DNU.

La jueza hizo hincapié en que la Constitución Nacional permite al Poder Ejecutivo emitir disposiciones de carácter legislativo solo cuando “circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes”.

La jueza citó la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia que dijo que para dictar un DNU “es necesaria la concurrencia de alguna de estas dos circunstancias: 1) que sea imposible dictar la ley mediante el trámite ordinario o 2) que la situación que requiere solución legislativa sea de una urgencia tal que deba ser solucionada inmediatamente, en un plazo incompatible con el que demanda el trámite normal de las leyes”.

CUARTO INTERMEDIO EN AUDIENCIA DEL SITRAIUPA

Con avances en algunos puntos y sin resolver otros, la audiencia –en la Secretaria de Trabajo de la provincia- entre el Sindicato de Trabajadores del Instituto Universitario Patagónico de las Artes; SITRAIUPA y autoridades de la universidad, se pasó a un cuarto intermedio; aún sin fecha, aunque se espera que la semana entrante continúen las negociaciones.

La Secretaria General del gremio, Marina Cepeda estuvo acompañada por Gloria Ovejera (Sanidad), Secretaria Adjunta de la CGT Alto Valle y por Gustavo Peralta (Metalúrgicos), Secretario Adjunto Alterno, en ese sentido la sindicalista “agradeció el apoyo brindado por la CGT en su conjunto”.

En Radio AM 740 Cepeda sostuvo que “es necesario en estos momentos donde de los gobiernos se ataca de manera sistemática a los gremios y a los trabajadores; que mostremos la unidad es muy importante”.

Respecto de las demandas del sindicato ante las autoridades del IUPA, la dirigente gremial indicó que “se pudo solucionar el cómputo de antigüedad que no se había abonado a algunos docentes, también hubo compromiso acerca de las designaciones de docentes”.

“Sin embargo, no se logró avanzar acerca de situaciones de precarización laboral y de persecusión, represalías sobre quienes ejercen el derecho a la protesta y otros puntos que quedaron a resolver”, finalizó Cepeda.

MUNICIPALES DE FERNANDEZ ORO ACORDARON SUBA SALARIAL DEL 10.4%

Tras varios días de negociaciones, los trabajadores municipales de General Fernández Oro, nucleados en el sindicato ASOTRAMUGFO, firmaron un acuerdo salarial para el trimestre mayo-julio del 10.4%.

Los sindicalistas y el Ejecutivo Municipal rubricaron un convenio que establece, un incremento del 4% a partir de mayo de este año, un aumento del 3% en junio y un 3% restante desde el 1 de julio de 2025.

Dirigentes gremiales indicaron que “además se acordó que si el indíce inflacionario de algunos de estos meses, es superado, fijaron una cláusula gatillo o automática que debe ajustarse de acuerdo a la diferencia establecida”.

Powered by WordPress | T-Mobile Phones for Sale at BestInCellPhones.com | Thanks to Free Phones at iCellPhoneDeals.com, Free MMORPG Games and Fat burning furnace review